Slide

Descifrando la conferencia de prensa presidencial

Resulta cada vez más urgente preguntar qué es la GN. Al indagar para tratar de responder, encontramos dudas en aspectos tan básicos como la cantidad de personal adscrito a la nueva institución.

Slide

¿Es cierto que existe una estrategia de no enfrentar a la delincuencia armada bajo el liderazgo del Ejército? Veamos los datos.

Slide

Informe

MILITARIZACIÓN EN LA 4T

Militarización de la seguridad pública, militarismo y acceso a la información en México, 2018 a 2020

previous arrow
next arrow

Investigación, foros, datos abiertos y análisis sobre la seguridad pública y la militarización en México, por el Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, CDMX.

Hoy en día, México se encuentra en medio de una crisis de inseguridad y violencia que ha sido vinculada a la delincuencia organizada. La respuesta gubernamental, al igual que en otras naciones latinoamericanas, ha sido una creciente militarización, que no solamente vulnera los derechos humanos y el desarrollo de las instituciones civiles de seguridad, sino que tampoco ha resultado eficaz en el largo plazo.

Ante la falta de transparencia, proponemos el debate público con base en la evidencia, y promovemos los controles democráticos, esto a partir de la construcción de alianzas con otros actores, con el objetivo de influir en el mejoramiento del acceso a la información y proponer vías alternativas basadas en el paradigma de la seguridad ciudadana.

SeguridadViaCivil.org es una plataforma abierta para la investigación y análisis de la militarización en México, en este sitio puedes a acceder a los resultados y datos obtenidos a partir de nuestras investigaciones, de manera estandarizada e interactiva.

También puedes acceder a la información referente a las conferencias “Seguridad Ciudadana: La Vía Civil”, en sus ediciones 2017 y 2019, aquí.

Descifrando la Conferencia de Prensa Presidencial

Resulta cada vez más urgente preguntar qué es la GN. Encontramos dudas en aspectos tan básicos como la cantidad de personal adscrito a la nueva institución. En esta entrada de Descifrando, analizamos analizar las características de la GN, el avance en su implementación y su papel en la seguridad pública en México.
Desde el inicio de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que su gobierno seguirá el principio de "abrazos no balazos", recibiendo fuertes críticas por este dicho. Pero, ¿es cierto que existe una estrategia de no enfrentar a la delincuencia armada bajo el liderazgo del Ejército? Veamos los datos.

Informes

Militarización en la 4T

Militarización de la seguridad pública, militarismo y acceso a la información en México, 2018 a 2020.

Interactivos

La Guardia Nacional Militarizada: ¿Cómo llegamos aquí?

Traza la evolución de la participación militar en la seguridad pública en México que llegó a la creación a una Guardia Nacional militarizada apoyada por las fuerzas armadas 2028.

La Violencia Armada

Conocer cuántos homicidios dolosos y feminicidios se cometen con armas de fuego al nivel nacional y estatal, en el periodo 2015 a 2021

Alto al Fuego es una estrategia para la reducción de violencia a nivel comunitario basada en la metodología de disuación focalizada. Escucha a Rodrigo Canales – Profesor Asociado de la Universidad de Yale, Pablo Vázquez – Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Martha Montiel – Directora General de Prevención del Delito, Helke Enkerlin – Directora de Políticas Públicas de ‘Innovations for Poverty Action Mexico’.

Conferencias

Seguridad ciudadana: La vía civil

La segunda conferencia internacional, celebrada el 21 y 22 de mayo de 2019

Conferencia Internacional Seguridad, Democracia y Derechos Humanos: La Vía Civil

La primera conferencia internacional, celebrada el 25 y 26 de octubre de 2017