
Informe
Militarización de la seguridad pública, militarismo y acceso a la información en México, 2018 a 2020

Seminario
Conversación sobre las implicaciones de la expansión de las tareas, presupuesto e influencia de las Fuerzas Armadas.
¡Explorar los datos!

Investigación, foros, datos abiertos y análisis sobre la seguridad pública y la militarización en México, por el Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, CDMX.
Hoy en día, México se encuentra en medio de una crisis de inseguridad y violencia que ha sido vinculada a la delincuencia organizada. La respuesta gubernamental, al igual que en otras naciones latinoamericanas, ha sido una creciente militarización, que no solamente vulnera los derechos humanos y el desarrollo de las instituciones civiles de seguridad, sino que tampoco ha resultado eficaz en el largo plazo.
Ante la falta de transparencia, proponemos el debate público con base en la evidencia, y promovemos los controles democráticos, esto a partir de la construcción de alianzas con otros actores, con el objetivo de influir en el mejoramiento del acceso a la información y proponer vías alternativas basadas en el paradigma de la seguridad ciudadana.
SeguridadViaCivil.org es una plataforma abierta para la investigación y análisis de la militarización en México, en este sitio puedes a acceder a los resultados y datos obtenidos a partir de nuestras investigaciones, de manera estandarizada e interactiva.
También puedes acceder a la información referente a las conferencias “Seguridad Ciudadana: La Vía Civil”, en sus ediciones 2017 y 2019, aquí.
Descifrando la Conferencia de Prensa Presidencial
- 28/02/2022
- 05/01/2022
- 25/08/2021
- 24/06/2021
Informes

Militarización en la 4T
Militarización de la seguridad pública, militarismo y acceso a la información en México, 2018 a 2020.






Conferencias

Seguridad ciudadana: La vía civil
La segunda conferencia internacional, celebrada el 21 y 22 de mayo de 2019

Conferencia Internacional Seguridad, Democracia y Derechos Humanos: La Vía Civil
La primera conferencia internacional, celebrada el 25 y 26 de octubre de 2017
Ruta crítica

Ernesto López Portillo
Coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana.
-
Concurso nacional de buenas prácticas en seguridad ciudadana
16/05/22
-
Guardia Nacional, el atajo militar envenenado
09/05/22
-
El asesinato de Ángel Yael y el observatorio de la Guardia Nacional
02/05/22
-
La impunidad, una maquinaria en equilibrio perfecto
27/04/22
-
La promesa de seguridad caería en el vacío narrativo: ni civil ni militar
25/04/22
-
Primer curso internacional en supervisión policial externa
18/04/22